Hoy me he preguntado, al hacer una nueva receta de helado, el origen de los helados, y me he puesto a investigar en la red, realmente, esto de internet ... uno encuentra respuesta para todo.
Y la respuesta a mi pregunta ... se remonta a las Cortés Babilónicas, antes de la era Cristiana, ni por asomo, pensaba yo que era tan antigüo.
Aún antes, en el 400 a. C., en Persia, un plato enfriado como un pudín o flan, hecho de agua de rosas y vermicelli (o cabello de ángel), se asemejaba a un cruce entre un sorbete y un pudín de arroz, el cual era servido a la realeza durante el verano. Los persas habían dominado ya la técnica de almacenar hielo dentro de grandes refrigeradores, enfriados de forma natural, conocidos como Yakhdan.
Estos almacenes mantenían el hielo recogido durante el invierno o traído de las montañas durante el verano. Trabajaban usando altos receptores de viento que mantenían el espacio de almacenado subterráneo a temperaturas frías. El hielo era luego mezclado con azafrán, frutas y otros sabores variados.
200 gr. de arroz con leche
250 gr. de nata
250 gr. de queso de untar
50 gr. de azúcar
2 cucharadas de azúcar invetido
Canela
Galletas de Canela
Montamos la nata, añadimos el queso, el azúcar y el arroz con leche, y mezclamos todos con la batidora de varillas, recordad, que todos los ingredientes deben estar fríos, y si no quereís que se noten demasiado los granos del arroz, pasarlo por la batidora de mano.
0 comentarios